lunes, 9 de junio de 2014

Soporte técnico telefónico


Atención telefónica

 

Gracias al servicio de atención telefónica que brindan las empresas el cliente puede llamar y solicitar información sin tener que ir directamente al sitio de la empresa

 

   

 Para Que Se Utiliza:

         -Para informar sobre productos.

         - Solicitar información.

         - Recibir y gestionar quejas.

 

 

 

Se debe ser amable y tratar al cliente de la mejor manera, darle explicaciones claras y precisas de lo que se te pide y tener en cuenta siempre los atributos para un buen servicio.

 




Reglas Para El Lenguaje Telefónico:

         - Sonría.

         - Buena Articulación.

         - Hable lentamente.

         - Escuche.

         - Anote.

         - Explique sus acciones.

         -        Sea Cortes

 

 

 

 

En el teléfono, todo lo que tenemos para hacernos entender es nuestra voz, con lo que tenemos que hacerla sonar clara, positiva e interesada. El cliente notará en ti una actitud positiva y eso le dará comodidad o confianza.

 

QUE HACER
QUE NO HACER
         - Sonreír, Sonreír Y Sonreír
- Saber Escuchar
- Prestar Atención
- Anotar Los Nombres
- Sugerir, No Ordenar
- Llevar Registros Ordenados
- No Involucrarse Emocionalmente.
         Hacer esperar mucho al cliente.
         - Tener una mala conducta.
         -Falta de compromiso.
         -Falta de profesionalidad.
         - No saludar
         -No sonreír

 

 

Cuando se da un servicio telefónico, al no poder ver a la persona con la que se habla, se dificulta más poder explicarle claramente y no poder dar las explicaciones correctas. Pero siempre hay que tener en mente los atributos para un buen servicio intentar brindarle el mejor servicio posible.

 

lunes, 28 de abril de 2014

Bitácora







Este tema es muy importante ya que nos enseña lo que es una bitácora y cuáles son los beneficios de utilizarla. También nos enseña la importancia de llevar una bitácora para registrar los datos y resultados obtenidos en un servicio brindado, nos familiariza con el concepto de bitácora, su historia y su forma de elaborarla.





 
Historia
En la antigüedad, una bitácora era un cilindro que contenía un cuaderno que se llevaba en los barcos para que los navegantes relataran el desarrollo de sus viajes.

Con el transcurso del tiempo se empezó a llamar bitácora únicamente al cuaderno, y no solo se utilizaba en la navegación, sino que muchas personas empezaron a utilizar este método para registrar datos sobre acciones que llevaban a cabo en cierto trabajo o tarea.








Ejemplos de bitácoras
 
Bitácora de trabajo: es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo.

Blog: es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos.

Cuaderno de bitácora: se conoce con el nombre de cuaderno de bitácora al libro en el que los marinos, en sus respectivas guardias, registraban los datos de lo acontecido.  
Redes sociales: una red social  podría llamarse una bitácora ya que en ella  anotas aspectos y sucesos de tu vida. 

Web blog: es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.







Conclusión:

Para mí el tener una bitácora personal es bueno y de gran ayuda ya que con ella podemos llevar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea, conocer todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.






 



 
Aquí les dejo unos link para que sepan un poco más sobre la bitácora:



Video explicativo bitácora: https://www.youtube.com/watch?v=3D_YPmak1Ow